El brillante blog 4857

Los agapornis son aves muy populares como mascota además de aves vistosísimas. Estas pequeñas aves son muy cariñosas y simpáticas, por eso cada vez son más comunes en nuestras casas.

Puede que termines de adoptar un agapornis y no estés seguro de si es un agapornis macho o bien hembra, o bien eres un aficionado a los agapornis y piensas en criar agapornis, si alguno de estos es tu caso entonces seguro que deseas saber ¿de qué forma saber si un agaporni es macho o hembra? En este artículo vamos a explicarte las diferencias que existen entre ambos sexos y los distintos métodos que hay para distinguirlos.

Si deseas aprender todo sobre el cuidado de los agapornis visita nuestra página de Agapornis

Inseparables macho o hembra

La mejor manera de saber si un agapornis es macho o bien hembra es el sexaje por ADN, aunque ni tan siquiera este método es seguro al cien por ciento . Hace unos años esta clase de sexaje salía bastante costoso mas es cada vez más asequible gracias a la aparición de empresas de sexaje de Agapornis. Hoy en día, el precio está sobre los cuatro-6 €. Si tu objetivo es iniciar en el mundo de la cría de Agapornis, lo mejor que puedes hacer es sexar a todos tus ejemplares por ADN para tener un control sobre los emparejamientos.

Existen especies de agapornis que presentan un claro dimorfismo sexual, por poner un ejemplo por el color del plumaje, y con tan solo verlo ya puedes saber su sexo. No obstante, las razas de agapornis que solemos tener como mascota (agapornis fischeri, agapornis roseicollis y agapornis personata) no presentan dimorfismo sexual. Aun así, existen ciertas alteraciones entre un sexo y otro que nos dejarán saber si un agaporni es macho o hembra de forma parcialmente sencilla.

Diferencias físicas entre agaporni macho y hembra

Aunque en las clases de agapornis que solemos tener como mascota no existe un dimorfismo sexual claro, sí que hay algunas pequeñas diferencias que nos podrían ayudar a distinguir un sexo del otro.

Huesos pélvicos: Si palpamos con mucho cuidado la pelvis del agapornis podemos querer que las hembras tienen los huesos pélvicos tenuemente más separados que los machos. Si es una hembra, en ese espacio llega a caber nuestro dedo meñique. Hay que tener en cuenta que la hembra no ensanchará sus huesos pélvicos hasta el momento en que no haya puesto su primer huevo, con lo que hasta ese momento se puede confundir con un macho.

Tamaño: El agapornis macho suele ser más pequeño que la hembra, aunque hay que tomar en consideración que al posar sobre perchas y palos adquieren una postura que los hace parecer más grandes.

Forma de la cabeza: La cabeza de las hembras suele ser más redondeada mientras que la de los machos tiene un cambio de pendiente más pronunciado entre la frente y el resto de cabeza.

Forma del pico: El pico de las hembras acostumbra a ser más ancho y de mayor tamaño que el de los machos.

Anillo ocular: En las clases de agapornis que tienen anillo ocular (el agapornis fischeri y el agapornis personata), la hembra de inseparable acostumbra a tener el anillo más grueso que el agapornis macho.

Diferencias de comportamiento entre agaporni macho y hembra

Las diferencias más evidentes de comportamiento entre un macho y una hembra suelen verse en la cría, en tanto que es entonces cuando adquieren roles diferentes.

Las hembras suelen ser más reservadas, territoriales y violentas que los machos, puesto que las hembras defienden más su territorio. Este comportamiento es comprensible, pues las hembras son las que se encargan de proteger el nido al paso que los machos salen en pos de comida para los polluelos.

Un inseparable macho acostumbra a ser menos temeroso y mostrarse más afable con las personas.

Ante la presencia de roseicollis macho o hembra un tercer agaporni, la hembra probablemente rechazará su presencia ya antes que el macho e intentará pelearse con el nuevo.

Por lo general, el agapornis macho no participa en la incubación. A lo largo del período de cría la hembra apenas sale del nido, al paso que el macho se posa en la puerta o bien cerca del nido.

A lo largo de la fabricación del nido la hembra es la que recoge las ramitas y hojas, las rompe y entra el material dentro del nido y lo construye. El macho solo participa algunas veces para asistir.

Huevos de agapornis

Una forma de conocer el sexo de vuestros agapornis es en el momento de poner huevos. Si bien tengamos una pareja de agapornis que sean macho y hembra, si no les facilitamos un nido en la jaula no criarán. Pero si les ponemos uno, entonces podremos saber seguramente cuál es el sexo de cada uno.

Si tenéis solo un agapornis en una jaula con un nido y este pone un huevo, entonces es que se trata meridianamente de una hembra. Las hembras de agapornis cuando están en celo van a poner huevos si bien no hayan estado con ningún agapornis macho, siempre y cuando hayamos dispuesto un nido en su jaula. Esos huevos no van a estar fecundados y, en consecuencia, no va a salir ninguna cría de ellos, son solo huevos de celo.

Si tenéis una pareja de agapornis y al ponerles un nido en la jaula estos ponen huevos fecundados de los que por último nacen crías, es que claramente tenéis un macho y una hembra.

Si tenéis una pareja de agapornis y al ponerles un nido en la jaula estos empiezan a poner muchos huevos, excediendo los ocho o 9 huevos entre los 2, entonces seguramente tengáis 2 hembras y estén poniendo huevos sin fecundar las dos. En este caso, existe la posibilidad de que sea una excepción y una sola hembra haya puesto muchos huevos, si bien no es frecuente.

This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free